Guía de aprendizaje PRO A

LECTURAS
CENTRAMIENTO
Cuando estamos en silencio, todavía sentimos ese parloteo de la mente que siempre nos molesta y nuestro pensamiento siempre vuelve a imaginaciones sobre pasado y futuro que no genera ningún resultado. ¿Cómo deshacernos de eso?
La práctica del centramiento es una poderosa técnica para llegar a la claridad mental y conducir nuestro ser hacia la relajación profunda física, mental y espiritual. El centramiento hace posible que la consciencia se establezca en la frontera entre el estado de vigilia y el estado del sueño y que la mente se vuelva calmada y receptiva.
Esta práctica opera en nuestra mente y nos permite descubrir el inmenso potencial latente en los niveles más profundos; pudiendo crear soluciones y respuestas a conflictos y preguntas importantes para nuestro bienestar. La práctica continuada nos dará la posibilidad de conectar con nuestra verdadera naturaleza eliminando las identificaciones que intoxican las tres dimensiones de la paz: amor, salud y plenitud.
Prepárate ahora para comenzar la práctica. Busca un lugar en el que puedas estar seguro, segura de que no recibirás interrupciones. Acomódate confortablemente.
NANCY DIANA
Co-fundadora y Directora Académica de EIC.
Escritora, actriz, locutora de radio y televisión, profesora, conferencista, coach y managing partner de la EIC. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el campo de la Educación Integral en Coaching, Liderazgo, Habilidades Blandas y Comunicación y su aplicabilidad en diversos campos. Su temprano interés en saber qué significa ser humano fue el hilo conductor de una formación multidisciplinar con núcleo en artes, comunicación, contextos de aprendizaje y experiencia vital. Investigó técnicas de expansión de la consciencia, expresión de la voz, la corporalidad, las emociones y el movimiento vinculados a la palabra, su oralidad y escritura. Su educación integral se enmarca tanto en el ámbito académico tradicional como en las vanguardias: Mindfulness, Cuarto camino, Filosofía Integral de Ken Wilber, Sistema Milderman, Psicoanálisis y otras prácticas para el desarrollo integral de la consciencia. Bagaje que puso al servicio del diseño, promoción e implementación de programas de entrenamiento en habilidades para directivos y certificaciones internacionales en organizaciones como Fujitsu, Roche, Optim, AstraZéneca, YPF, entre otras. Profesora invitada de distintas universidades y colaboradora con el ex decano Jaume Almenara de la comisión de Psicología Organizacional de la Universidad de Barcelona. En las disciplinas de coaching, management y liderazgo, completó, entre otros, el programa de entrenamiento como Profesora de Ontología del Lenguaje y Coach-Trainer de trainers con J. Hadock, Decano de la Universidad de Richmond, en EEUU, VLC (Vida Libertad Consciencia) Meta-Management, en Buenos Aires, con Fred Kofman ex Profesor del MIT, la certificación en Newfield Network, estudios en Alba Emoting y Matríztica, en Chile, y la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés, en Barcelona. Como actriz y locutora se formó y trabajó en Buenos Aires con el galardonado director y dramaturgo Carlos Gandolfo y realizó estudios especializados sobre Chéjov en el Stella Adler Study of Acting de New York, en el ISER (instituto superior de enseñanza radiofónica), y en diversos medios de radiodifusión como locutora y redactora.
En permanente desarrollo continúa formándose e investigando. Actualmente diseña y dirige en el espacio de extensión cultural talleres literarios y de escritura creativa y es participante en el Instituto del campo Freudiano Europa para la formación continua en psicoanálisis.
MATERIAL MULTIMEDIA
LOS CUATRO ACUERDOS (Miguel Ruíz). El primer acuerdo; «Sé impecable con tu palabra»
EL PODER DE TU PALABRA (Esteban Pinotti).
ESTEBAN M. PINOTTI
Co-fundador y Director General de EIC.
Cuenta con más de 25 años de experiencia como Conferencista, Profesor, Coach y Consultor. Es abogado, Licenciado en Derecho la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su Juris Doctor por el Morningside Evaluation and Consulting, Queens College de New York en año 2002. Es profesor invitado en distintas Universidades de Europa y América. Como consultor su trabajo se ha centrado en expandir los límites de la eficiencia humana. Como Director de Excellence Consulting International, se dedicó al diseño, promoción e implementación de diferentes programas de entrenamiento en habilidades para directivos y certificaciones internacionales en organizaciones como Fujitsu, Siemens, Telefónica, Abertis, Optim, y muchas otras grandes empresas más. En 2005 fue contratado como consultor para el diseño y desarrollo de programas para el DeepWave Institute Project en los EEUU, lo que le permitió trabajar en el diseño y creación de programas abiertos con el prestigioso Doctor y ex-Profesor del MIT Fred Kofman. Colaboró en el Faculty Network de Axialent en España. Integró junto con el catedrático, Jaume Almenara la comisión de Psicología Organizacional de la Universidad de Barcelona. Es profesor invitado de distintas universidades y escuelas de negocios en España, (cómo IESE, ESADE, ESERP, Universidad de Navarra, Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras), México (Universidad Panamericana, Universidad de la Santa Fé), Argentina (Universidad de Buenos Aires, Universidad de Palermo, Universidad Austral, IAE, Universidad de Belgrano, entre otras), y en varios países más. En el espacio de extensión cultural también ofrece talleres literarios especializados en el escritor argentino Jorge Luis Borges y cursos de apreciación musical, fundamentalmente sobre las obras de Bach, Beethoven, Mozart y Brahms.